Como sabéis este trimestre hemos trabajado los cuentos de personajes de miedo. Uno de ellos han sido los MONSTRUOS. Hemos leído varios cuentos sobre este personaje;
...pero en alguno nos hemos dado cuenta que es hasta bueno... aunque parezca lo contrario y nos han divertido tanto, que hemos hecho hasta nuestro propio monstruo.
Mostrando entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas
martes, 9 de diciembre de 2014
lunes, 27 de octubre de 2014
Personaje de miedo: EL OGRO
La semana pasada conocimos a otro personaje de miedo, el OGRO, y contamos el cuento de "EL OGRO COMENIÑOS",que es el que también aparece en el cuento de Pulgarcito.
Nos dimos cuenta que la inteligencia es importante y que se puede engañar a este ogro con mucha facilidad. Tendréis que leerlo para comprenderlo.
Nos dimos cuenta que la inteligencia es importante y que se puede engañar a este ogro con mucha facilidad. Tendréis que leerlo para comprenderlo.

jueves, 23 de octubre de 2014
Cuentos de miedo
Todos los jueves, durante este primer trimestre, nuestra animación a la lectura irá referida a los cuentos de miedo, analizaremos diferentes personajes, lo que hacen, si son buenos o malos...y mas cosas que os iremos desvelando.
El primer personaje que ha aparecido en nuestra clase ha sido "Un fantasma con asma"editado por kalandraka y que cuenta la historia de la enfermedad de un fantasma, en forma de rima y de manera poética, si queréis saber que le pasó os dejamos este video donde cuentan este cuento.
martes, 27 de mayo de 2014
Cuento AVEZOO
Os queremos recomendar este libro que estamos leyendo en clase y que empieza asi:
Comienza el zoo
¡Atención, niños y niñas, abuelitos y abuelitas, este zoo abre sus puertas y comienzan las visitas! Os iremos enseñando desde la A hasta la Z, diversos animales que empiezan por esas letras. Veréis al zorro ladino, al despistado lirón, a doña Urraca ladrona, y al pequeñajo ratón. Uno a uno irán pasando, sin cristales y sin reja, animales de la granja y animales de la selva. ¡Atención, niños y niñas! ¡Atención, que ya comienza!
¡Atención, niños y niñas, abuelitos y abuelitas, este zoo abre sus puertas y comienzan las visitas! Os iremos enseñando desde la A hasta la Z, diversos animales que empiezan por esas letras. Veréis al zorro ladino, al despistado lirón, a doña Urraca ladrona, y al pequeñajo ratón. Uno a uno irán pasando, sin cristales y sin reja, animales de la granja y animales de la selva. ¡Atención, niños y niñas! ¡Atención, que ya comienza!
El Abezoo es un abecedario de animales en el que cada doble
página está dedicada a una letra, con un poemita (de Carlos Reviejo)
sobre un animal que empiece por ella o la contenga, con las ilustraciones variadas de Javier Aramburu. Es un libro muy entretenido donde podemos ir leyendo y eligiendo la letra que queremos leer o descubrir cada día.
jueves, 8 de mayo de 2014
Visita a la Biblioteca Pública de Vicálvaro
Visitamos sus instalaciones y nos hicieron un cuentacuentos del cuento "El Gallo Kiriko" que fue muy divertido, luego pintamos el personaje que mas nos gustó y pudimos mirar muchos de los cuentos situados en las estanterías de la sección de infantil.
jueves, 6 de marzo de 2014
Cuento:¿A qué sabe la luna?
Durante este trimestre estamos trabajando el cuento ¿A qué sabe la luna?, es un cuento muy bonito que habla del trabajo en equipo para conseguir un objetivo común. Los animales intentan tocar la luna...pero ¿que pasará?. Para quien no conozca el cuento aqui os lo ponemos contado por un niño.
También os queremos recomendar 2 cuentos que nos han traido, que hablan sobre la luna:
- Papá, por favor consígueme la luna.
Ed. Kókinos
"Mónica quería jugar con la luna, así que pidió a su papá que se la bajase..."
- La luna está triste. Ed. Edelvives
El elefante quería darle un beso a la luna..¿lo conseguirá...?
domingo, 15 de diciembre de 2013
Fiesta Fin de Elmer
Como hacían en el final del cuento de Elmer, nosotros también celebramos el "Día de
Elmer" en nuestras clases. Comimos galletitas de animales, nos pintamos
de Elmer unos a otros y nos llevamos nuestra marioneta. Si queréis ver lo bien que lo
pasamos, aqui os dejamos un album lleno de fotos de las clases de 4
años. Esperamos que os gusten.
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Cuento de Elmer
No sabéis lo que les gusta escuchar a los peques de 4 años, el cuento de nuestro amigo Elmer. Hemos descubierto que su autor es David Mckee, y que ha escrito otros muchos cuentos sobre las aventuras de Elmer y sus amigos. Os dejamos el que mas les gusta escuchar, contado también por niños.
viernes, 22 de noviembre de 2013
Canción sobre elefantes
Esta semana, trabajando el cuento de Elmer, hemos estado aprendiendo canciones en las que salían elefantes como él. Aqui os ponemos las que hemos cantado en clase.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Los colores de nuestro pasillo...
Ya os adelantamos que estábamos preparando una sorpresa para decorar nuestro pasillo
¿Queréis ver como nos ha quedado?
Os ponemos fotos de todo el proceso para que veáis como hemos trabajado todos juntos, damos las gracias a Cristina la profesora de apoyo que nos ha ayudado a pintar y a que todo quedase muy bien.
miércoles, 30 de octubre de 2013
Cosas sobre Elmer
Al elefante Elmer y sus amigos, los estamos conociendo este trimestre y es un cuento que nos esta gustando mucho, además estamos decorando todo el pasillo....!uy¡, pero eso ya os lo contaremos mas adelante.
Ahora os ponemos aqui las cosas tan interesantes que los niños y niñas de 4 años han traido a clase sobre el tema, ayudados por su familia. Muchos papás y mamás tienen mucha imaginación y se agradece, porque los niños se sienten partícipes y muy contentos de enseñar todo a sus amigos de clase. Os animamos a seguir participando desde casa en nuestros proyectos.
martes, 15 de octubre de 2013
Cuento: UN LIBRO
La semana pasada, leímos un libro "MÁGICO" que os queremos recomendar, porque a los niños/as de las clases de 4 años, les ha encantado, se titula UN LIBRO y es de la editorial KOKINOS.
Al abrir este libro solo se ve un círculo amarillo sobre la página en blanco. Entonces, se invita al lector a pulsar este círculo con el dedo y averiguar qué ocurre. Para saber la respuesta, simplemente hay que dar vuelta la página… ¡Y así empieza la magia! Círculos rojos, amarillos y azules se desdoblan, cambian de lugar, se colocan en fila, crecen… Incluso están a punto de caerse por el borde del libro o volar hasta desaparecer. Todo depende de lo que el niño haga, si los aprieta, los frota, sopla sobre ellos o los agita.
A modo de ejemplo os dejamos este enlace para que lo veáis, aunque si le preguntáis a vuestros hijos/as sabrán explicarlo muy bien.
jueves, 3 de octubre de 2013
Cuento de "COCORICO"
En nuestra sesión de animación a la lectura, en las clases de 4 años, hemos leído un nuevo cuento llamado COCORICO de la editorial OQO.
Cocorico es una adaptación libre de un cuento tradicional birmano que trata sobre la necesidad de escuchar los buenos consejos, de lo importante que es cumplir las promesas y de la dificultad que supone aprender a compartir.
Cocorico es una adaptación libre de un cuento tradicional birmano que trata sobre la necesidad de escuchar los buenos consejos, de lo importante que es cumplir las promesas y de la dificultad que supone aprender a compartir.
El pollito provoca la furia del Gato Pelado por no dejarle nada de
merienda, pero la comprensiva Mamá Gallina protegerá a su pequeño,
ayudándolo a salir de ese mal trago y dándole otra oportunidad de
aprender la lección.
Es un libro muy divertido que ha mantenido el interés de los niños hasta el final. La frase que mas nos ha gustado es: “¡Va a venir Gato Pelado y te va a comer de un bocado!” Y han dibujado el cuento y sus personajes a su forma, éstos son algunas de las obras de los niños/as.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Cuento: Inés del revés
Los chicos y chicas de 4 años ya están llevando de nuevo la rutina del día a día del colegio y están muy contentos. Gracias a la recomendación de una mamá, hoy hemos leído el cuento de "INÉS DEL REVÉS" de la editorial KOKINOS .Es un libro muy interesante y divertido, con ilustraciones detalladas, que permite seguir la historia perfectamente."Cuando Inés se levantó aquella mañana se sentía del revés..." Inés posee un sólido espíritu de contradicción, como cualquier niño, por eso hace todo al revés. Afortunadamente tiene una mamá imaginativa y cariñosa que sabe como poner las cosas del derecho.
Los niños se han reido mucho, porque se sienten identificados con la protagonista de la historia. Aqui os dejamos las páginas de este cuento.
viernes, 24 de mayo de 2013
Final de Ricitos de oro
Damos por finalizado el cuento de este trimestre sobre Ricitos de oro y los 3 ositos en 3 años B. Daros las gracias por el material que nos habéis dejado en el aula, le han dado mucho uso.
Los niños/as lo han trabajado muy bien y han hecho unas marionetas estupendas para hacer un teatro en casa, porque el cuento se lo saben de memoria.Os las dejamos por si queréis utilizarlas en otra ocasión.
martes, 7 de mayo de 2013
Cuento: Ricitos de oro y los 3 osos
Aqui podéis ver el cuento de Ricitos de oro y los tres ositos, aunque en clase de 3 años B, hemos leido diferentes versiones, ésta es divertida y acaban siendo los protagonistas muy amigos.
jueves, 4 de abril de 2013
Un gusanito un poco travieso
Después de las vacaciones de Semana Santa, aqui estamos de nuevo, empezando este último trimestre del curso.
Y hoy os preguntaréis ¿porque llevaban una cara pintada en el dedo los niños de 3 años B? es porque hemos estado trabajando sobre el cuento del Gusanito y la Señora Lengua (estimulación del lenguaje). Hemos hecho una ficha donde teníamos que dibujar caritas sonrientes a los dedos de la mano y lo hemos pasado fenomenal.


miércoles, 13 de marzo de 2013
Emociones: Patito Feo
Seguimos trabajando las emociones a través de nuestro
monstruo de colores. Ayer vimos este corto del cuento del Patito Feo y descubrimos
la "tristeza" del patito cuando se queda solo, el "enfado"
de los papás y del águila, así como "la alegría" por encontrar a su
familia, y todo sin palabras. Les ha gustado mucho, así que aqui lo ponemos por
si queréis verlo en casa.
lunes, 18 de febrero de 2013
Cuento: El monstruo de colores
Ha venido a visitarnos un nuevo amigo a clase "El monstruo de colores",junto a él vamos a aprender a poner en orden nuestras emociones. Según que emoción siente, tiene un color determinado.
Para ayudar a que se organice, le hemos pintado entre todos dependiendo de como se sentia, así nos ha quedado este monstruo tan simpático que va a decorar nuestra clase.
Para ayudar a que se organice, le hemos pintado entre todos dependiendo de como se sentia, así nos ha quedado este monstruo tan simpático que va a decorar nuestra clase.
martes, 18 de diciembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)